(011) 15-5117-1073

Se actualizó el Boletín Epidemiológico Nacional a la Semana Epidemiológica 52


Se brinda un panorama sobre la evolución epidemiológica de enfermedades como dengue, Mpox y virus respiratorios como influenza, VSR y SARS- COV-2


Categoría: MÉDICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-En la temporada de Dengue 2024/2025, iniciada en la SE31 de 2024, se registraron 274 casos confirmados hasta la fecha, de los cuales 255 no presentaron antecedentes de viaje, según se lee en el informe presentado antes de ayer y los casos se presentaron durante todas las semanas según las notificaciones aportadas de manera principal por la provincia de Formosa donde se registraron conglomerados de casos en los departamentos Capital, Patiño, Pilagás, Pirané y Pilcomayo, aunque de poca cuantía. 

 

De los casos sin antecedentes de viaje se notificaron 38 en la región Centro, 9 en Cuyo, 6 en la región del Noroeste (NOA) y 202 en el Noreste (NEA).

Desde la SE42, se notificaron los primeros casos sin antecedente de viaje en la región Centro correspondiente a la provincia de Córdoba pertenecientes en su mayoría al departamento Capital seguido por los departamentos Colón, General San Martín, Río Primero y Unión. 

 

Más tarde, se notificaron casos aislados sin antecedente de viaje en otras provincias donde se describen los departamentos con mayor cantidad de casos: Mendoza, en Luján de Cuyo, Capital, Guaymallén y Godoy Cruz; Tucumán, en Cruz Alta, Chicligasta y Río Chico; CABA, en las Comunas 1 y 3; en la provincia de Buenos Aires, en La Matanza, Lanús, Hurlingham, General Pueyrredón, Lomas de Zamora y Morón; en Entre Ríos, en Concordia, La Paz, Nogoya y Paraná; en Salta Capital; en Santa Fe, en Castellanos y Rosario; en Misiones, en L.N. Alem y en La Rioja, en su Capital.

 

Además, se confirmaron 3 casos asociados a trasplantes de órganos en Buenos Aires y Santa Fe, mientras que hubo 95 casos notificados con antecedente de vacunación contra el dengue dentro de los 30 días previos al inicio de los síntomas.

 

Durante la SE52, se notificaron 1.314 casos sospechosos de los cuales 20 se confirmaron y 50 fueron clasificados como casos probables, aún en investigación y según se informó “estos casos pueden tener inicio de síntomas, consulta o toma de muestra en semanas anteriores”.

 

M-pox: en relación a los casos de M-pox, entre la SE 1 y la SE50 se identificaron hasta el momento 106 casos confirmados, de un total de 602 casos sospechosos notificados. 

La curva epidémica de casos confirmados por fecha mínima muestra una persistencia en la detección de casos desde la SE29 y hasta SE39, con un promedio de 7 casos semanales y con el mayor número en la SE 36 con 11 casos.

 

El mayor número de notificaciones se registró en la SE36 con 80 casos sospechosos reportados y en la SE52 se registraron 8 notificaciones.

Infecciones respiratorias agudas: en referencia al posible aumento de casos de metapneumovirus en China, se destaca que este no ha sido corroborado por la Organización Mundial de la Salud. 

 

En Argentina, el comportamiento de las infecciones respiratorias agudas se encuentra dentro de lo esperado para esta época del año, mientras que las áreas técnicas correspondientes trabajan en la vigilancia continua del evento en el país y en comunicación con sus contrapartes regionales en seguimiento de la situación epidemiológica.

 

En ambulatorios: entre las SE1 y la SE51 de 2024 se registraron 1.214.021 casos de Enfermedades Tipo Influenza (ETI), 176.505 casos de Neumonía y 183.589 casos de Bronquiolitis en menores de dos años, lo que representa un aumento de las notificaciones de ETI del 5,5 por ciento y una disminución de neumonías de 8,0 por ciento y de bronquiolitis 22,0 por ciento, respecto al mismo período del 2023.

 

El aumento estacional experimentado a partir de la SE16 y hasta la SE28 estuvo asociado a la detección de Influenza A, con predominio del subtipo A(H3N2), mientras que a partir de la SE31, y en relación al mayor descenso de casos de Influenza A, aumenta la detección de casos de Influenza B/Linaje Victoria y en las SE51 y SE52 se notificaron 6 detecciones de influenza entre las 68 muestras estudiadas.

 

Para SARS-CoV-2 alrededor del 67 por ciento de los casos del período se registraron entre las SE01 y SE12 y aunque luego las detecciones se mantuvieron en niveles bajos, a partir de la SE34 se registra un ligero ascenso de casos, que alcanzaron su máximo en SE44, con un menor número de detecciones semanales desde la SE45 y en internados: entre las SE 51 y 52/2024 se registraron 39 detecciones de SARS-CoV-2, 13 casos de influenza y 7 de VSR.

Nomyc-8-1-25

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña