El proyecto apunta a generar aplicaciones de IA con el fin de reducir el consumo energético y así avanzar hacia la sostenibilidad en los centros de datos
Buenos Aires-(Nomyc)-El proyecto “Climatik”, una solución innovadora diseñada para enfrentar los desafíos del consumo energético en centros de datos, de manera especial en un contexto de creciente demanda de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube, fue anunciado por Red Hat y con desarrollo en colaboración con Intel, Bloomberg e IBM, Climatik pretende optimizar el uso de energía mediante el concepto de Límite de Energía Dinámico, por medio de la promoción de operaciones sostenibles sin comprometer el rendimiento de las aplicaciones basadas en IA.
Respuesta al desafío del consumo energético: el aumento en la adopción de IA generativa (Gen AI) generó una mayor carga de trabajo y, con ello, un impacto significativo en la huella de carbono de los centros de datos, por lo que para responde a ello, Climatik propone una solución nativa de la nube que permite a los administradores de Kubernetes gestionar y optimizar el consumo energético de forma proactiva.
Al implementar un límite de energía dinámico, Climatik equilibra el rendimiento de las cargas de trabajo con un uso energético más eficiente, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y operativa de los centros de datos.
Pila tecnológica de vanguardia: el elemento central de Climatik es una pila de tecnología nativa de la nube diseñada para integrarse de manera más fluida con los entornos existentes, e incluye Kubernetes, utilizado para gestionar cargas de trabajo y recursos de IA en contenedores; Prometeo y Kepler, que monitorean las métricas de consumo de energía en tiempo real.
CRD, que define políticas de límite de energía para cargas de trabajo específicas; un controlador, que ajusta de manera continua los límites de energía según las métricas proporcionadas por Prometheus y Kepler y un Webhook, que aplica políticas de límite de energía de forma dinámica.
Al implementar Climatik, los centros de datos se benefician en varios aspectos, ya que se logra un ahorro de energía, debido a que los usuarios pueden reducir los picos de consumo y limitar el consumo general de energía sin sacrificar el rendimiento.
Además, se mejora el impacto con sostenibilidad, ya que al reducir el consumo energético de sus cargas de trabajo, las empresas contribuyen a disminuir las emisiones de carbono y por último, las empresas pueden mantener un alto rendimiento de las cargas de trabajo de IA a través de una gestión inteligente de la energía.
Un futuro más sostenible con Climatik: este proyecto, refuerza el compromiso de Red Hat con la sostenibilidad en la era de la IA y la nube y a medida que evolucionan las necesidades de los centros de datos, Climatik explora nuevas formas de escalar la solución e integrar herramientas adicionales para maximizar su flexibilidad y adaptabilidad.
Participación y conocimiento: se puede formar parte del proyecto Climatik a través de GitHub, donde se encontra más información sobre los esfuerzos de sostenibilidad de Red Hat en el blog de Red Hat sobre tecnologías emergentes.
Para leer más sobre las novedades de KubeCon NA 2024 de Red Hat, se puede visitar la sala de noticias de Red Hat KubeCon.
Para conectarse con Red Hat:
Sobre la empresa: Red Hat es el proveedor líder mundial de soluciones de código abierto para empresas y organizaciones, con un enfoque impulsado por la comunidad para brindar tecnologías altamente confiables y de alto rendimiento, tales como Linux, nube híbrida, contenedores y Kubernetes.
Red Hat ayuda a sus clientes a integrar aplicaciones informáticas nuevas y existentes, a generar desarrollos nativos de la nube, a estandarizarse en nuestro sistema operativo líder de la industria y a automatizar, proteger y gestionar entornos complejos.
Sus reconocidos servicios de soporte, capacitación y consultoría convierten a Red Hat en el asesor de confianza de las empresas integrantes de la lista Fortune 500 y como socio estratégico de proveedores de nube y de aplicaciones, integradores de sistemas, clientes y comunidades open source, Red Hat ayuda a que las organizaciones se preparen para el futuro digital.
Nomyc-22-1-25