(011) 15-5117-1073

Otro paro en el Garrahan y preparan una protesta en todo el país


Los trabajadores del Hospital pediátrico lo realizaron ayer y ATE anunció una medida de fuerza a nivel nacional


Categoría: MÉDICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-El conflicto entre los trabajadores del Hospital Garrahan y el Gobierno Nacional continúa, sin solución posible a la vista, ya que esta semana, la administración libertaria designó a un nuevo director del centro de salud y generó más rispideces, por lo que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó, ayer, un paro de 24 horas y prepara otro en todo el país.

 

A esta medida de fuerza, que ya estaba prevista, se le sumó un “paro nacional de salud con movilización a Plaza de Mayo” que acaba de anunciar Rodolfo Aguiar, el secretario general del gremio de estatales, quien por sus redes sociales, anunció la protesta que se va a sentir en todo el país y le puso fecha: el 17 de julio.

 

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios”, sostuvo Aguiar y ATE reclamará las mejoras salariales que viene pidiendo, pero también “presupuestos de emergencia” y que se rectifiquen las modificaciones en el sistema de residencias.

 

A esta situación se agrega que el centro de salud tiene nuevo director médico, el neurocirujano Mariano Pirozzo quien fue designado por el Gobierno Nacional el martes de esta semana, por lo que desde la institución señalaron “Hoy damos un paso más para reordenar el hospital y sabemos que el Dr. Pirozzo tiene las herramientas para lograrlo”.

 

 “La situación no va a cambiar porque no hay una predisposición del Gobierno para que cambieel hospital está `cada vez peor` y los empleados están cada vez peor”, lamentó una empleada del jardín maternal que está dentro del centro de salud.

 

“Tuvimos tres audiencias a las que nos convocaron y no se presentaron, una vergüenza total porque ellos nos citaron y no se presentaron. Nosotros siempre estamos con buena predisposición al diálogo y a que nos ofrezcan lo que merecemos y de parte de ellos no hay nada”, agregó.

 

“Como indica y reconoce el comunicado oficial del Hospital, Pirozzo no es designado por reunir méritos profesionales en la medicina, sino por incluir en su currículum destacados antecedentes en la destrucción y vaciamiento de la salud pública”, señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.

 

“El ajuste enferma”: fuerte reclamo al Gobierno por un hospital clave para pacientes con cáncer: un abrazo simbólico al Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” fue encabezado por el rector Ricardo Gelpi y reunió a profesionales de la salud, pacientes, docentes, no-docentes, investigadores y estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en una  acción que buscó visibilizar la “crítica situación presupuestaria y salarial” que enfrenta el hospital escuela, en un contexto de “desfinanciamiento y atraso salarial, por lo que  Gelpi destacó la importancia del instituto “en la atención de miles de pacientes y la formación de futuros profesionales”.

 

Además y en la misma línea, la directora del Instituto, Roxana del Águila, advirtió sobre “el aumento desmedido de costos en insumos y la pérdida de personal capacitado debido a salarios que no han seguido el ritmo de la inflación, lo que afecta a más de cien mil pacientes con cáncer anualmente”, por lo que se solicitó a las autoridades nacionales y legislativas “que atiendan esta situación urgente y se apoye la Ley de Financiamiento Universitario”.

 

Sobre el Roffo: el Instituto “Ángel H Roffo” es una institución universitaria que ofrece atención gratuita a pacientes sin cobertura médica, realizando entre 180 y 200 cirugías y 600 tratamientos de quimioterapia mensuales, atendiendo a aproximadamente 100 mil pacientes al año.

Nomyc-11-7-25

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!