(011) 15-5117-1073

Se creará un parque solar en Mendoza gracias al RIGI


El gobierno nacional dio luz verde a la primera adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones  


Categoría: TECNOLÓGICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-El Parque Solar “El Quemado”, que se desarrollará en Mendoza con una inversión que supera los u$s200 millones, que en su primera etapa contará con una capacidad instalada de 200 MW, lo que permite abastecer de energía a unos 50 mil hogares, e incluirá la construcción de una nueva subestación eléctrica de 220 kV en la línea Cruz de Piedra-San Juan, es el primer proyecto aprobado para usar el Régimen de Incentivo para Grades Inversiones (RIGI) que promueve el gobierno nacional, con el fin de atraer inversiones y desarrollar distintos sectores económicos. 

 

La Resolución 1/25 del Ministerio de Economía, que oficializa esta medida, fue anticipada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, una hora antes de su publicación en el Boletín Oficial.

 

Según el artículo 1° de la normativa, el proyecto, presentado por “Luz de Campos S.A.”, contará con una capacidad instalada total de 305 megavatios (MW) y estará ubicado en Jocolí, en el departamento mendocino de Las Heras y en el segundo artículo, se estableció como “fecha de adhesión al RIGI el 16 de diciembre de 2024”.

 

Además, se dispuso que “durante el primer y segundo año contados desde la notificación de esta resolución, el Vehículo de Proyecto Único (VPU) deberá acreditar haber completado un monto de inversión en activos computables igual o superior al 40% del monto de inversión mínima, tal como lo prevén los párrafos primero, segundo y tercero del artículo 173 de la ley 27.742”.

 

Sobre el Parque: el proyecto, diseñado en su origen por la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en bloques de desarrollo de 100 MW cada uno, fue asumido por YPF Luz en 2023, con una inversión estimada por la petrolera nacional de 230 millones de dólares para la primera etapa y el comienzo de funcionamiento durante el primer semestre de 2026.

 

El 23 de diciembre, el ministro Caputo anunció la aprobación de esta iniciativa, la primera enmarcada en el RIGI: “El Comité Evaluador aprobó el primer proyecto RIGI presentado hace menos de dos meses. Se trata de un parque fotovoltaico de 305 MW de YPF Luz en Mendoza, con una inversión de u$s211 millones. Hay otros 6 proyectos en evaluación y varios más próximos a ser presentados”, publicó en su cuenta de X hace dos semanas.

 

El proyecto original, anunciado en julio y formalmente presentado en octubre, será desarrollado en dos etapas por YPF Luz, el brazo energético de la petrolera nacional, hasta alcanzar una capacidad instalada total de 305 MW, según indicaron desde la compañía.

Nomyc-9-1-25

 

 

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña