(011) 15-5117-1073

Intento de competencia: para competir con ChatGPT, Google ara que Gemini esté en todos lados


Declaraciones en el juicio antimonopolio están sacando a la luz el lado oscuro de Gemini: está en todos lados a base de billetera

 


Categoría: TECNOLÓGICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-Ya se sabe cuántos usuarios mensuales tiene Gemini: los mismos que ChatGPT en una sola semana, es decir que 350 millones de personas utilizan la IA de Google frente al casi millón y medio de OpenAI y si algo se sabe de Google, es que nunca le gustó tener competidores.

 

El remplazo progresivo del Asistente de Google por Gemini fue una declaración de intenciones: Google quería que Gemini estuviese en absolutamente todos los teléfonos, por lo que no le “tembló” el pulso para sacar la billetera y forzar la preinstalación de esta app.

 

Google, Gemini y Samsung rentablesSamsung es, con diferencia, el fabricante que más está apostando por la inteligencia artificial en territorio móvil y la inmensa mayoría de estas funciones tienen detrás a Google, responsable del modelo Gemini Nano del que se vale One UI 7.

 

El acuerdo, a priori pudiera parecer la clásica relación Google-fabricante Android, pero el juicio por monopolio al que se está enfrentando Google ha dejado claro que hay algo más de por medio.

 

Google pagó a Samsung para que preinstalase Gemini: Peter Fitzgerald, vicepresidente de plataformas y asociaciones de dispositivos de Google, testificó en el tribunal federal de Washington como parte del caso antimonopolio del Departamento de Justicia, según Bloomberg.

 

En sus declaraciones, reconoce que Alphabet Inc. pagó a Samsung Electronics Co. para preinstalar Gemini en los teléfonos y dispositivos de la compañía y este contrato, con una duración mínima de dos años, establece pagos mensuales fijos por cada dispositivo con Gemini preinstalado, y un porcentaje de los ingresos obtenidos por Google con la suscripción a las modalidades de pago de Gemini.

 

Pagar por instalar no es legal: una de las claves de este caso está en los precedentes, ya que en el pasado Google pagó a sus socios para que su motor de búsqueda fuera predeterminado, algo que se declaró ilegal, pero desde 2020, ni Google Chrome ni la búsqueda de Google son las opciones por defecto en Android.

 

Google, también pagó a Samsung 8 mil millones de dólares para que Google Search, Play Store y Google Assistant fuesen predeterminados en móviles Galaxy y el jurado federal que analizó el caso, dictaminó que Google abusaba de su poder con estas políticas, por lo que el juez tendrá que determinar ahora si la preinstalación de Gemini a cambio de dinero fue o no legal.

 

Gemini, Gemini, Gemini: no es solo la inteligencia artificial de Google, es una de las mayores puertas a nivel de ingresos que se le han abierto a la compañía en los últimos años y aunque aún es un servicio sin publicidad, la propia Sissie Hsiao, cargo en Google a la cabeza de Gemini, reconoció que es Google la compañía presionó para “monetizar Gemini con anuncios lo antes posible.

 

En el marco del mismo juicio antimonopolio se reflejan prácticas similares con otras marcas y, por ejemplo, el contrato de Google con Motorola (Lenovo Group Ltd.) impedía utilizar Perplexity AI como asistente predeterminado en sus dispositivos lo que según Dmitry Shevelenko, el director de negocio en Perplexity es “una pistola en la sien”. 

 

Un juicio que puede cambiarlo todo: la justicia estadounidense, junto a la constante persecución de Europa a Google por prácticas monopolistas, lograron hacer de Android un sistema algo más abierto a desarrolladores de terceros.

 

Si se declara ilegal que Google preinstale Gemini como asistente, “el plan de Google para competir de tú a tú con una GPT que cuadriplica sus usuarios activos será difícil de ejecutar”.

Nomyc-24-2-25

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña