El mundo reclama cada vez más energía y este proyecto argentino podría ser la solución
Buenos Aires-(Nomyc)-Los recientes apagones masivos en Europa ponen en escena la situación de emergencia en cuanto a energía que vienen alertan tanto científicos como ecologistas y en este marco, resulta clave el impulso de las energías renovables que pueden ser una gran solución limpia dado que energías como la fotovoltaica o la eólica brindan la seguridad de que la fuente se renueva de manera constante y natural.
Mientras que la vulnerabilidad y la insuficiencia de las tecnologías habituales queda a la vista con estos episodios. distintos países se encuentran trabajando en el desarrollo de proyectos que buscan favorecer la llamada transición energética, incorporando a su tendido de redes fuentes de energías sostenible.
Nuestro país, viene con un avance en la incorporación a lo largo de su territorio, tanto de paneles solares como de aerogeneradores, debido a que en general este tipo de dispositivos no requieren de una instalación compleja, pero este nuevo parque solar representa un salto enorme y una joya para la región, ya que es el proyecto solar más grande de Argentina con una impactante cantidad de paneles en Mendoza.
Una instalación clave: el “Parque Solar Fotovoltaico `El Quemado`” tendrá 500 000 paneles fotovoltaicos, contará con una superficie de más de 600 hectáreas y una capacidad 305 MW promete ser el futuro de la región, lo que lo transforma en uno de los proyectos más ambiciosos de la última década en el país, ya que los expertos aseguran que esta planta podría significar un ahorro de 385 000 toneladas de CO2e al año.
El proyecto solar más grande de Argentina podría revolucionar el futuro energético del país y está avanzando según su planificación y tiempos estipulados, por lo que están consolidadas las etapas de la obra previstas bajo los más altos estándares de calidad y ejecución técnica y en este sentido, hace poco se concretó una instalación clave de forma exitosa: la Golden Tracker.
Este punto resulta fundamental dado que la calidad y precisión con la que se instala la Golden Tracker establece el estándar técnico que guiará la instalación masiva de los más de 500 000 paneles fotovoltaicos bifaciales que tendrá “El Quemado”, lo que requirió del trabajo coordinado de múltiples equipos y proveedores.
Más proyectos: el plazo total estimado para la construcción del parque es de 18 meses, la fecha de inicio de operación de la instalación está revista para primer trimestre de 2026 y este es el primer proyecto renovable en ingresar al RIGI y cuando finalice su construcción se convertirá en el más grande del país, aunque no es el único proyecto importante en renovables y la misma compañía inauguró hace unas semanas el “Parque Eólico General Levalle”, de 155 MW, en Córdoba y alcanzó así una capacidad instalada total de 3,4 GW.
Además, este año continúa la construcción de dos proyectos más con El Quemado y el Parque Eólico CASA y El Quemado sorprendió a todos con su magnitud, aunque no alcanza para ser potencia solar, ya que falta que se sumen más proyectos en esta línea con mayores inversiones.
Nomyc-6-5-25