El Hospital de Gastroenterología porteño recibió el reconocimiento de un organismo panamericano
Buenos Aires-(Nomyc)-El Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos Bonorino Udaondo” fue distinguido con una certificación internacional de calidad en el manejo de enfermedades inflamatorias intestinales, otorgada por la “Organización Panamericana de Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn” (PANCO), juego de un riguroso proceso de auditoría externa realizado por la consultora Bureau Veritas, lo que posiciona al hospital como la primera institución de salud pública de la región y primer hospital de Argentina en recibir esta acreditación.
Sergio Huernos, jefe de la Sección de Enfermedades Inflamatorias del hospital, explicó que la evaluación consistió en una auditoría externa independiente que analizó en profundidad la calidad de la atención y el manejo de estas enfermedades que “fue un proceso muy exigente, que evaluó más de 50 indicadores. Estamos muy orgullosos de haberla obtenido; es un respaldo al trabajo que muchos especialistas vienen realizando en la sección hace décadas”.
“Este reconocimiento es un hito para el hospital y es una demostración de que la salud pública puede alcanzar niveles de excelencia” agregó Huernos.
Además, resaltó que “la certificación establece una revisión periódica cada dos o tres años, lo que los desafía a sostener la calidad de atención a través de formación médica continúa, atención especializada y servicio”.
Dos condiciones, de manera fundamental, integran lo que se denomina enfermedad inflamatoria intestinal: la colitis ulcerosa, que afecta el intestino grueso, es decir el Colon, irrita y lastima la mucosa de su capa interna y que se manifiesta, de manera habitual, con diarreas.
La enfermedad de Crohn, que puede comprometer cualquier sector del tubo digestivo, pero suele afectar al intestino delgado, puede manifestarse con síntomas muy diferentes como diarreas, distensión, dolores, pérdida de peso, e inclusive puede llegar a producir síntomas obstructivos con mucho dolor.
La certificación: para su obtención, fue clave el trabajo multidisciplinario que llevan adelante en este hospital, del que participan gastroenterólogos, cirujanos, proctólogos y especialistas en endoscopía digestiva, entre otros.
En la evaluación sobresalió también el uso de sistemas informatizados que le permite a la sección contar con historias clínicas digitalizadas desde 1997, con una casuística de más de 4 mil pacientes, “algo que pocos centros en el mundo pueden igualar”, subrayó el especialista.
Además de la atención clínica, la Sección de Enfermedades Inflamatorias del Udaondo ha tenido un rol destacado en investigación y desde su creación en 1990, presentó más de 40 trabajos científicos en congresos nacionales e internacionales, obteniendo premios y reconocimiento de la comunidad médica.
Además, el hospital siempre fue pionero en la aplicación de tratamientos de última generación, incluyendo medicaciones biológicas, habiendo sido el primer centro del país en usar estas terapias.
El Hospital Udaondo, como hospital monovalente en gastroenterología, cuenta con diversas secciones especializadas, incluyendo esófago y estómago, hepatología, proctología, motilidad, intestino delgado y enfermedades inflamatorias intestinales.
Toda la atención de vanguardia y la especialización lo convertieron en el principal centro de derivación de pacientes del país y con este reconocimiento, se reafirma su compromiso con la excelencia médica y la mejora continua en la atención de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales.
Nomyc-11-4-25