Está en Neuquén y trabaja sobre el combustible líquido y el gas
Buenos Aires-(Nomyc)-Es la primera empresa de base tecnológica que se radica en el Polo Tecnológico de Neuquén y revoluciona la industria minera, nuclear y de oil&gas con “tomografías del subsuelo” y gracias a ello, demostrar que es posible cambiar la forma de explorar los recursos naturales, sin impacto negativo en el ambiente.
Sobre el método: existen unas partículas que el ojo humano no puede ver y que tienen la capacidad de radiografiar estructuras enormes, densas e impenetrables, como lo pueden ser un volcán, cuencas hidrocarburíferas, minas de litio o un reactor nuclear, se llaman “Muones” y surgen en masa en la atmósfera terrestre cuando los rayos cósmicos interactúan con las moléculas de aire.
De ahí el nombre de la compañía neuquina, Ab Astra, que significa “desde las estrellas”, es decir que en un proceso casi literal, Ab Astra radiografiará las entrañas de Vaca Muerta con partículas que caen del cielo, ya que la idea es conseguir modelos 3D de cómo se comporta el “fracking”.
Aunque aún se trabaja para perfeccionar su técnica de monitoreo, la compañía tiene en sus manos una tecnología avanzada que permitirá escanear formaciones geológicas con una precisión sin precedentes, lo que mejorará la toma de decisiones estratégicas en áreas clave como la petrolera.
En la actualidad, desarrollan “una nueva generación de sensores que vamos a poder bajarlos en los pozos” para mapear el recurso del subsuelo el subsuelo y “medir una fractura hidráulica en 3D”, según señaló Germán Serrano, fundador y CEO de Ab Astra, en diálogo con el diario Río Negro, quien es ingeniero físico con una trayectoria de 15 años en YPF, donde se desenvolvió en áreas de exploración shale y tecnología y cuando se percató del potencial de la muografía, no dudó.
En relación a esto, especificó que estas tomografías cumplen la función de los rayos X en el campo de la salud y estos sensores, junto con un algoritmo de interpretación, van por debajo del objetivo que se quiere estudiar.
De esta manera proporciona imágenes de alta precisión de estructuras subterráneas y lo más positivo, es que todo el proceso se lleva a cabo sin costo ambiental y reduce significativamente la necesidad de perforar extensivamente.
Esta es una tecnología que se utilizó para, por ejemplo, detectar cámaras ocultas en las pirámides de Egipto, observar el reactor dañado en Fukushima o en el estudio de volcanes activos.
Además, Ab Astra realizará la primera tomografía a un reactor nuclear en Argentina, ya que esa aplicación es otro de los verticales de la firma. Serrano adelantó que, entre julio y agosto, iniciarán “las primeras pruebas en el reactor experimental que hay en Bariloche, en el RA-6”.
Nomyc-28-7-25