Se utiliza tecnología de tratamiento de agua avanzada para convertir agua reutilizada de plantas de tratamiento de aguas residuales en hidrógeno verde mediante electrólisis
Buenos Aires-(Nomyc)-El Puerto de Leith fue el lugar de la presentación del primer Demostrador Mundial de Energía en puerto, en base a Hidrógeno Verde, un proyecto que busca reducir de manera drástica, las emisiones de carbono en la industria marítima, en un proyecto pionero financiado por el Departamento de Transporte del Reino Unido y desarrollada por Innovate UK en colaboración con diversas empresas especializadas en tecnologías sostenibles.
Este cambio tiene como objetivo proporcionar Energía Limpia a los remolcadores cuando estén atracados, lo que evita el uso de generadores diésel contaminantes y su implementación tecnológica, representa un avance crucial en la descarbonización de los puertos, un sector con un alto impacto ambiental.
Tecnología innovadora para generar hidrógeno verde: una de las innovaciones más destacadas de este proyecto es el uso de tratamiento de agua especializado para producir hidrógeno verde sin afectar los suministros locales de agua potable, para lo que la empresa Waterwhelm desarrolló un sistema que reutiliza aguas residuales y las somete a un proceso de electrólisis de bajo consumo energético para obtener hidrógeno y oxígeno.
El hidrógeno generado, se almacena y utiliza para el generador Hydrogen Internal Combustion Engine (HICE) de PlusZero Power, que transforma el combustible en energía eléctrica limpia para abastecer a los barcos mientras están en puerto y elimina por completo la necesidad de combustibles fósiles, lo que reduce de manera significativa las emisiones de CO2 y otros contaminantes atmosféricos.
Hacia la descarbonización del transporte marítimo: el sector marítimo enfrenta un desafío urgente que es reducir su huella de carbono, ya que en conjunto es responsable de cerca del 3 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, proyectos como el del Puerto de Leith representan un modelo replicable para otros puertos del mundo.
La implementación de Hidrógeno Verde como fuente de energía portuaria es una alternativa viable para disminuir la dependencia de combustibles fósiles en la industria naviera y también fortalece la economía del hidrógeno en regiones como Escocia, que apuesta por convertirse en un referente mundial en energías limpias.
Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible: el demostrador de hidrógeno verde en el Puerto de Leith abre la puerta a un futuro en el que los puertos sean centros de Energía Renovable, abasteciendo no solo a barcos, sino también a infraestructuras portuarias y comunidades cercanas.
Los beneficios clave incluyen:
Si esta tecnología se adopta a gran escala, podría desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, acelerando la transición hacia un modelo económico más sostenible y descarbonizado.
Nomyc-17-3-25