Claro lanzó internet 5G para hogares en Argentina: 400 GB por mes a precio accesible


La empresa de telefonía quiere tener más alcance del servicio 


Categoría: TECNOLÓGICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-Claro acaba de hacer un movimiento interesante en el tablero de la conectividad avanzada en el sector residencial, ya que presentó su servicio de internet inalámbrico 5G para hogares, una propuesta que promete solucionar los problemas de quienes viven en zonas sin fibra óptica o con conexiones inestables, con una tarifa accesible, aunque tiene aciertos y limitaciones.

 

Cómo funciona el 5G de Claro y cuáles son los planes disponibles: el servicio 5G funciona como la conexión de un celular, pero para el hogar, aunque no hay cable que llegue hasta la casa, no hay instalación técnica, no hay esperar turnos interminables. 

 

Su conexión, se transmite mediante onda de radios, con frecuencias más altas, menor latencia y mayor estabilidad que las generaciones anteriores (3G y 4G) y lo único que se necesita es un router que se conecta a la red móvil de Claro y redistribuya esa señal como Wi-Fi dentro de tu hogar.

 

La oferta principal incluye 400 GB mensuales con velocidades de hasta 100 MB de descarga por $16.999 al mes, sin impuestos, $14.049, aunque el router cuesta $165.600, aunque puede financiarse en varias cuotas sin interés y en el caso de que unos se quede sin datos, se puede comprar paquetes adicionales de 50 GB válidos por 30 días y

también, existe una versión más económica: 200 GB con velocidad de hasta 10 MB por $11.999 mensuales, con un router de $70.200 y la promoción se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025.

 

Ventajas y desventajas: es autoinstalable, por lo que para instalar el router, se coloca el chip de Claro en la ranura del equipo, lo conectás a la corriente y se espera a que la luz se ponga azul, lo que puede tomar hasta 6 horas y Claro recomienda poner el router sobre una mesa, lejos de heladeras y microondas que puedan interferir con la señal.

 

El router, tiene geolocalización y está atado a tu domicilio, por lo que si se intenta llevarlo a otra dirección, se bloquea de manera automática y si se pensaba compartirlo con más usuarios o usarlo en la costa o para viajar, eso no va a ser posible, ya que la empresa lo dejó claro: “es para el domicilio registrado y punto”.

 

La limitación más grande de todas: la cobertura 5G en Argentina todavía es minúscula y avanza a pasos perezosos, ya que ni siquiera, hay señal disponible en toda la Ciudad de Buenos Aires, aunque lo cierto es que sí cubre bastante de su territorio, por lo que al menos por ahora, este servicio está disponible solo para unos pocos afortunados que vivan en las zonas cubiertas y para chequear si su ubicación tiene red 5G disponible, se puede ir al sitio web e ingresar tu dirección en el buscador y el mapa le dirá si esta es una opción para vos o no.

 

La propuesta de Claro pretende a competir en zonas urbanas con mal servicio de fibra óptica o sin acceso a ella, aunque no tiene las mismas características que Starlink, que opera vía satélite y llega a cualquier rincón del país, pero busca competir en aquellas zonas céntricas donde Starlink está saturado y su calidad se ve impactada.

 

Más allá de esto, por más interesante que suene tener internet 5G en casa sin cables, ni instalaciones técnicas, la realidad es que su utilidad real depende de manera total, de dónde se viva sin cobertura 5G amplia, este servicio será una opción para muy pocos, al menos hasta que la infraestructura de red se expanda de verdad.

Nomyc-27-10-25

 

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña