Va a permitir la nivelación del control del Hidrógeno
Buenos Aires-(Nomyc)-A la hora de importar y exportar Hidrógeno, considerado un vector energético por su capacidad de almacenar y transportar energía, es muy importante evaluar tanto su calidad como su origen y en este marco, el instituto de metrología alemán Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) lanzaron un proyecto conjunto para armonizar las mediciones internacionales en este tema.
El Hidrógeno, adquirió relevancia a nivel mundial en los últimos años en el marco de la búsqueda por la diversificación energética, porque permite almacenar y transportar energía, lo que resulta clave para enfrentar uno de los grandes desafíos que se presentan para el suministro continuo a partir de fuentes renovables.
“Alemania, más temprano que tarde, va a ser un gran comprador de hidrógeno de este país”, destacó Raimundo Ruiz von Dessauer de la Embajada de Alemania en Argentina durante el lanzamiento del proyecto binacional entre el PTB y el INTI de “Alianza Alemana-Argentina para armonizar estándares internacionales de evaluación de origen y calidad del hidrógeno”.
“El objetivo del proyecto es establecer una nueva colaboración entre ambos institutos de metrología para evaluar la calidad del hidrógeno, y generar el intercambio de científicos para discutir las capacidades de medición existentes y desarrollar nuevas metodologías analíticas en esta área”, detallan las especialistas del INTI Mabel Puelles y Andrea Chamorro, que forman parte del equipo de trabajo.
El lanzamiento del proyecto, se realizó en las instalaciones del INTI y contó con la visita de especialistas del PTB que conocieron las capacidades en el país, actualizar los proyectos y líneas de trabajo en marcha en ambos institutos asociados al área temática de hidrógeno, adaptar el cronograma de trabajo propuesto para la ejecución del proyecto y presentar nuevas líneas relacionadas tanto con energía como con movilidad.
El último día del encuentro, se realizó una jornada abierta con panelistas de Capsa Capex, IMPSA, CAPMIN, CADER y CEA; donde asistieron representantes de la industria y diferentes actores vinculados con la temática.
“Esta acción es una continuidad de años de cooperación entre INTI y PTB que se remonta a 1967, y que ha sido muy importante tanto para el INTI como para el desarrollo de la metrología en Argentina”, concluye Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI.
Nomyc-8-4-25