Una médica del Garrahan premiada en Alemania en el Congreso Internacional de Trasplante Pediátrico


Fue reconocida por su potencial futuro en la especialidad y beneficiada con una rotación para ampliar su formación en Madrid, en uno de los hospitales más importantes del mundo 


Categoría: MÉDICAS

Buenos Aires-(Nomyc)-El medio de las disputas entre el gobierno nacional, las deudas de distintas empresas de medicina prepaga, las deudas de algunos gobiernos provinciales que hacen que la situación del Hospital Nacional de Pediatría “Juan P Garrahan”, María Julia Minetto, integrante del Servicio de Transplante Hepático, recibió dos premios que la destacan por su promisorio futuro e incentivan su continua formación en la especialidad por parte de la “Asociación Internacional de Trasplante Pediátrico” (IPTA), en el marco del 13º congreso internacional que se celebró en Berlín, Alemania, entre el 18 y el 21 de septiembre. 

 

Una de las condecoraciones, “Future leader in trasplantation career development award”, destaca su trayectoria en el área de trasplantes pediátricos por su potencial futuro. 

La otra, le permitió realizar una rotación en el Hospital Universitario “La Paz”, de Madrid, para formarse en trasplante de intestino y multivisceral, por lo que se encuentra en la capital española y espera que los conocimientos adquiridos puedan ser aplicados en el “Garrahan”. 

 

“Esta distinción ayuda a mantener la motivación para seguir aprendiendo y esforzándome e intentar ser mejor profesional para nuestros pacientes. Significa que una va por el camino correcto” celebró la médica. 

 

“Además, para el servicio es muy importante que todos sus miembros podamos seguir progresando y formándonos en técnicas de avanzada en centros de referencia a nivel mundial”, agregó la galardonada. 

 

Más allá de los reconocimientos individuales, Minetto enfatizó en el trabajo multidisciplinario que caracteriza a los equipos de trasplante del Garrahan, al destacar  la importancia de pertenecer a un servicio que “siempre quiere hacer más y mejorar por y para los pacientes, ese es el objetivo principal ya que además, en ese camino de ser mejores, se fomenta e incentiva la formación de sus integrantes”.  

 

En esta ocasión, los integrantes del servicio de Trasplante Hepático presentaron en la IPTA cuatro trabajos en los que se muestran los resultados de las tareas diarias en  temas como “atresias de vías biliares complicadas”, “adecuación de la técnica quirúrgica de donante vivo para trasplante hepático pediátrico”, “fallas hepáticas tratadas con tratamientos innovadores que evitan el trasplante” y “la estratificación de riesgo inmunológico pretrasplante a nivel molecular según la discordancia entre donante y receptor”.  

 

“Los temas interesaron y gustaron”, afirmó la médica para señalar, por último que “Tanto nuestros trabajos de investigación como los resultados obtenidos en la práctica, son comparables con los de los centros internacionales de referencia”. 

Nomyc-9-10-25

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña