(011) 15-5117-1073

El ministerio de Salud bonaerense implementa Inteligencia Artificial para la prevención del Dengue


El sistema se actualiza de manera diaria y brinda información en tiempo real

 


Categoría: MÉDICAS

Buenos Aires-(Nomyc))-En un esfuerzo por anticiparse y mitigar los brotes de la enfermedad, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires forma parte de un innovador proyecto interdisciplinario que utiliza Inteligencia Artificial para detectar focos de la enfermedad y optimizar la respuesta sanitaria, en una iniciatiba liderada por el investigador del International Center for Advanced Studies (ICAS) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Ezequiel Álvarez y que cuenta con la colaboración de biólogos, zoólogos, epidemiólogos y funcionarios del gobierno bonaerense.

 

El sistema desarrollado emplea técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial Bayesiana para analizar datos en tiempo real y predecir posibles brotes, lo que permite evaluar múltiples variables, como la cantidad de mosquitos infectados en distintas zonas, el nivel de descacharrado y el flujo de pacientes en hospitales y centros de atención primaria, lo que a su vez, permite al Ministerio de Salud actuar de manera rápida y focalizada, evitando la propagación masiva de la enfermedad.

 

“Este desarrollo nos permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos concretos, optimizando recursos y fortaleciendo la prevención”, destacaron desde la cartera sanitaria. Gracias a la actualización diaria del sistema, se puede determinar la probabilidad de brotes en diferentes barrios y actuar con operativos específicos de fumigación, descacharrado y concientización.

 

Además de esta herramienta tecnológica, el Plan bonaerense de Prevención y Acción frente al Dengue incluye la implementación de Teleconsultas para pacientes con síntomas leves, a través del portal Mi Salud Digital, 210 profesionales de hospitales provinciales brindan atención virtual de lunes a viernes de 8 a 20 horas, lo que evita la saturación de los centros de salud y agilizando la asistencia a quienes la necesitan.

 

Otra de las estrategias clave impulsadas por el Ministerio es la vacunación de personas que ya han padecido dengue, dirigida a la franja etaria de 15 a 59 años en municipios priorizados. Asimismo, continúan las campañas de prevención casa por casa, en las que equipos de salud concientizan sobre la importancia de eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.

 

Además, desde la cartera de Salud insisten en la necesidad de reforzar estas acciones durante todo el año, algunas de las que son:  

  • Tapar recipientes que puedan acumular agua, como tanques y tachos.
  • Lavar con cepillo canaletas, desagües y otros espacios donde el mosquito pueda depositar huevos.
  • Tirar objetos en desuso que puedan servir como criaderos.
  • Girar envases y recipientes para evitar la acumulación de agua tras las lluvias.

 

Para más información sobre la prevención del dengue, los ciudadanos pueden ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o comunicarse al 148. Con esta combinación de tecnología, vacunación y educación comunitaria, el Ministerio de Salud de la Provincia refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad.

Nomyc-17-3-25

Consultá por este producto
@

*Los campos son obligatorios

Cargando
¡Contactanos!
clave

NOTICIAS
con contraseña