Los resultados son alentadores aunque se debe continuar con la investigación
Buenos Aires-(Nomyc)-Un equipo de la Sección de Deterioro Cognitivo de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP) publicó un estudio que demuestra que la Plasmaféresis Terapéutica con Albúmina, es decir un procedimiento en el que se extrae el plasma del paciente y se sustituye con una solución de Albúmina Humana, para eliminar sustancias nocivas como autoanticuerpos o complejos inmunes del torrente sanguíneo, puede ralentizar el deterioro cognitivo en personas con Alzheimer leve a moderado y según los especialistas los principales resultados del estudio fueron: el 81,5 por ciento de las más de 500 sesiones realizadas se llevaron a cabo sin complicaciones.
“Los efectos adversos fueron leves o moderados, sin registrarse eventos graves y los pacientes tratados tuvieron 45 por ciento menos de deterioro cognitivo que el grupo de comparación” y también “se observaron mejoras significativas en memoria, lenguaje y fluidez verbal” y según Fernando Taragano, autor principal del estudio, “los pacientes tratados con plasmaféresis tuvieron casi la mitad del deterioro esperado en un año”.
Además, “más de ocho de cada diez sesiones se realizaron sin complicaciones” continuó Taragano por lo que a modo de resumen, el especialista agregó “el recambio plasmático con albúmina puede abrir una nueva etapa en el tratamiento del Alzheimer”.
Sobre la importancia del hallazgo: “el Alzheimer es una enfermedad devastadora y hasta hoy los tratamientos disponibles no logran modificar su curso. Nuestro trabajo demuestra que este procedimiento, probado en condiciones de la vida real en Argentina, puede ofrecer una nueva esperanza para pacientes y familias”, explicó el autor principal del estudio.
Limitaciones y próximos pasos: el trabajo, incluyó un número reducido de pacientes y utilizó un grupo control histórico, por lo que los investigadores subrayan que son necesarios estudios más amplios para definir el mejor esquema de tratamiento.
Sobre la Sección de Deterioro Cognitivo de la Asociación Argentina de Psiquiatras reúne a especialistas de todo el país y su Sección de “Deterioro Cognitivo” desarrolla actividades de investigación, docencia y asistencia, con el objetivo de mejorar la atención de las personas con Alzheimer y otras demencias.
Más información sobre el estudio:antecedentes: el Recambio Plasmático Terapéutico (TPE) con reemplazo de albúmina se convirtió en un posible tratamiento para el Alzheimer y el ensayo AMBAR demostró que el TPE podría ralentizar el deterioro cognitivo y funcional, junto con cambios en los biomarcadores centrales e inflamatorios del líquido cefalorraquídeo.
Métodos: entre 2022 y 2024, 32 pacientes con EA leve a moderada recibieron TPE y se compararon con un grupo control histórico (2008-2018, n = 194) que cumplía los criterios de inclusión y las evaluaciones cognitivas, el protocolo incluyó seis sesiones intensivas semanales seguidas de al menos 10 sesiones mensuales de mantenimiento y los resultados se midieron mediante el Mini Examen del Estado Mental (MMSE) y pruebas de memoria, lenguaje, función ejecutiva y atención, para lo que se utilizaron modelos lineales para el análisis.
Resultados: los pacientes tenían una edad media de 72,1 años; el 42,4 por ciento eran mujeres, las puntuaciones iniciales del MMSE oscilaron entre 15 y 26 y se realizaron 514 procedimientos; el 81,5 por ciento transcurrieron sin incidencias y se presentaron eventos adversos leves a moderados en el 18,5 por ciento de las sesiones, de manera principal relacionados con la venopunción.
No se reportaron eventos graves. Los volúmenes medios de recambio plasmático fueron del 88,2 y el 49,8 por ciento del volumen plasmático estimado durante las fases intensiva y de mantenimiento, respectivamente.
La TPE ralentizó de manera significativa el deterioro del MMSE con un 45 por ciento menos que en los controles, p < 0,001) y redujo el deterioro de la memoria con un 88 por ciento menos en la memoria inmediata, p < 0,001 y un 74 por ciento en la memoria diferida, p = 0,04), mientras que otros dominios, también se preservaron mejor.
Nomyc-18-9-25